Provisoriamente para retomar la cotización de Auto Click Comercial, debes buscarla en la bitácora de cotización y póliza comercial.
SEGUROS
Contáctanos en:
Las mascotas contribuyen a la salud física y mental de las familias, por eso en tiempos de aislamiento preventivo es importante pensar también en su bienestar. ¿Qué podemos hacer por ellas? Estos son algunos consejos para su cuidado.
“—¿Qué significa domesticar? —Es algo demasiado olvidado— dijo el Zorro. —Significa crear lazos”. El Principito (Cap. 21)
Miho Nagasawa, investigador de la universidad japonesa Azabu, lideró un grupo de investigación que comprobó que la mirada entre el perro y su dueño dispara en ambos los niveles de oxitocina en el cerebro, una hormona relacionada con los patrones sexuales y la conducta paternal y maternal. En ese sentido, no hay duda de que una mascota se convierte en un integrante más de la familia.
“En las sociedades modernas hemos potenciado la parte más racional de nuestro cerebro —el cortex cerebral— descuidando nuestra parte animal. Descuidando así nuestro cerebro límbico —que se encarga de las emociones— y nuestras pulsiones. La convivencia con un animal supone una recuperación de esta parte emocional de nuestra propia naturaleza” explica Miguel Gayá, psicólogo y Coordinador del Grupo de Trabajo de Terapia asistida con animales del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
En este contexto y con la claridad de que las mascotas son un integrante muy importante de nuestra familia, ante una situación de confinamiento cuidar de su bienestar debe ser una prioridad. Estos son algunos tips que te pueden ayudar:
Dedícales tiempo Seguramente tienes una serie pendiente en Netflix, una reunión laboral que debes atender o los compromisos domésticos de siempre, que te ayudarán a distraer la mente durante estos días. Sin embargo, para tu mascota eres el centro de entretenimiento y pasar tiempo de calidad con ella le ayudará a sentirse querida y, de paso, a ejercitarse un poco.
Alimentación saludable Es vital mantener su dieta y no alterarla: “La dieta debería ser la misma, pero si la actividad del perro se reduce, también podemos reducir la cantidad de comida que le damos. La alimentación de los perros debe estar adaptada a sus necesidades particulares, así se benefician al máximo y ayuda al sistema inmunológico”, según Daniela Leal, jefa del equipo de veterinarios de Barkyn.
Ejercicios de obediencia y destreza Este es un momento ideal para entrenar a tu mascota. Algunos juegos de obediencia pueden ser: subir y bajar del sillón, quedarse sentada arriba de una silla o lanzarle un juguete para que te lo traiga de vuelta.
Para entrenar la destreza jugar al trilero (se ubican tres copas de plástico, se esconde una snack en una de ellas y el perro debe encontrar en cual copa está), alfombras olfativas, o esconder pedazos de su comida en varios sitios de la casa para que los rastreen.
Por último, no olvides sacar a tu mascota a lugares cercanos a tu casa si la autoridad sanitaria lo permite.
«El que los perros salgan a la calle equivale a cuando nosotros revisamos Facebook o WhatsApp. Pues durante el paseo tienen una importante estimulación mental a través de todos los estímulos visuales, olfativos y sonoros, que dentro de casa no tienen», según explica Yamadi López Galindo, médico veterinaria zootecnista de la UNAM (México).
La convivencia es una de las etapas más emocionantes que pueden compartir las parejas luego de llevar un tiempo en su relación. Aunque hayas compartido con tu pareja algunos viajes o fines de semana juntos, nada se compara a vivir en el mismo lugar.
Algunas parejas han tenido experiencias negativas con la convivencia, pero existen muchas formas de llevar una relación armoniosa y feliz mientras ambos permanecen en el hogar. Antonia López, psicóloga española y coach de parejas propone un método fácil de usar entre las parejas. Para ella, una relación de convivencia debe medirse como si fuese un semáforo: verde: muy bien; amarillo: pon cuidado a algunos temas; rojo: actúa ya para resolverlo.
En este artículo te proponemos usar tu propio semáforo para saber cómo está tu relación durante esta época y sacarle el mayor provecho a estar con tu ser amado.
Comparte las tareas Nada peor para la convivencia que alguno de los dos tenga que hacer las tareas del otro. Puedes establecer unos compromisos hogareños que se acomoden a los gustos de cada uno. Tal vez seas mejor en la cocina que organizando o limpiando algunos espacios de la casa. Lo importante es que ambos sientan que su esfuerzo por mantener el orden y limpieza del hogar es equitativo. Esto también aplica para ir de compras, pagar las cuentas y atender a los hijos en caso de tenerlos. En pareja todo debe ser parejo.
Hagan una cita Que tengas pareja no quiere decir que no tengas que seducirla o mantenerla enamorada. Hay parejas que eligen un día a la semana para hacer algo especial: ver una película, salir a comer, ir a bailar, cocinar juntos o simplemente dedicarse tiempo de calidad. Aprovecha los días en casa para usar tu creatividad y sacarle provecho a tu relación.
Mantén siempre la comunicación Conversar constantemente con tu pareja es saludable. Aunque en ocasiones cada uno necesite su propio espacio para estudiar, trabajar o estar solo, la comunicación es el principal lazo de unión entre las personas. Una buena interacción, con palabras adecuadas, en tonos apropiados siempre será beneficioso para la convivencia. Intenta ser siempre muy claro en lo que dices y si por alguna razón sientes que no es el momento de decir algo, espera un poco para que tengas las palabras adecuadas.
¿Cómo pasar tiempo a solas? Que vivas con alguien no quiere decir que tengas que estar cerca cada instante del día. Como seres humanos necesitamos tiempo para nosotros mismos. Mientras estás en casa puedes acordar un espacio con tu pareja para que sea ese lugar en el que pueden estar sin la compañía del otro. Estar solo es muy necesario: leer, dormir o meditar. Esto no significa de ningún modo llegar a aislarse, pues eso podría generar un mensaje contrario.
No hagan siempre lo mismo Estar en casa podría convertirse en algo monótono, es cierto. Sin embargo, que eso no ocurra dependerá de los dos. Cocinar algo diferente con los ingredientes de siempre, escuchar nueva música, descubrir un nuevo director de cine, empezar una serie distinta, leer un libro juntos, inventar nuevos juegos caseros o cambiar de roles frente a las tareas diarias puede funcionar muy bien para evitar la rutina.
Reírse siempre Tal vez haya sido la forma en la que conquistaste a tu pareja. La risa es un placer que le trae beneficios no solo a tu cuerpo y mente sino también a tu compañero de hogar. Reírse sube el ánimo de la familia y la pareja, te mantiene con una buena actitud frente a cualquier adversidad y te ayuda a que el tiempo vaya un poco más rápido. Si no eres el mejor contando historias divertidas, puedes buscar algo en internet que les ayude a pasar un rato alegre en casa.
No olvides la intimidad No importa cuánto tiempo lleves con tu pareja, la intimidad es fundamental. No es exclusiva a la sexualidad, pues escuchar al otro, hablar de lo que sienten o planear nuevos proyectos también hacen parte de ese gran universo. Ahora bien, el sexo placentero y constante es un pilar de tu relación que no debes olvidar. Recuerda que la seducción no solo es para los noviazgos, y que una pareja sexualmente activa tendrá más posibilidades de convivir con armonía.
Se vale pedir perdón Es difícil, o al menos eso nos han hecho creer. Reconocer que nos equivocamos es algo tan humano como nosotros mismos. En nuestra relación es válido usar expresiones como “lo siento mucho”, “me equivoqué”, “lo lamento” o “te pido perdón”. Si tuvimos un episodio que no quisiéramos haber tenido, pedir disculpas no nos impedirá seguir viviendo. Reconocer un error y excusarnos por este genera confianza en nuestra pareja y facilita que la relación retorne la normalidad.
¿Ya le dijiste lo mucho que le amas? ¿Hace cuánto no le das un “te amo”? Las expresiones de afecto pueden hacerse de muchas maneras: un desayuno a la cama, una cena sorpresa o un regalo inesperado. Sin embargo, expresar con palabras los sentimientos por nuestra pareja llenarán de alegría el corazón de la otra persona y mantendrán activo ese sentimiento que permitió tomar la decisión de unirse para compartir sueños y un proyecto de vida.
Luego de estas recomendaciones, recuerda la sugerencia de la psicóloga Antonia López y revisa cuáles de estas están en verde, amarillo o rojo y toma las medidas necesarias para mejorarlas con tu pareja.