Hoy miércoles 9 de abril, desde las 18:00 a 20:00 hrs aproximadamente, estaremos realizando trabajos de mantención en nuestro Seguro Obligatorio SOAP.
Provisoriamente para retomar la cotización de Auto Click Comercial, debes buscarla en la bitácora de cotización y póliza comercial.
SEGUROS
Contáctanos en:
Es momento de disfrutar en familia. Para seguir cuidando nuestra salud física y mental, dejamos una serie de actividades que permiten aprender y divertirse en familia los fines de semana.
Está claro: la medida más eficiente para frenar el avance del contagio del COVID-19 es la disminución del contacto social. El aislamiento preventivo es la clave, pero, también supone separarse por un tiempo de seres queridos. ¿Qué hacer para mantener el contacto a pesar de la distancia?
La coyuntura generada por el COVID-19 ha llevado a muchos a volver la mirada a las aplicaciones tradicionalmente usadas para reuniones de trabajo, como posibles salidas al distanciamiento con los amigos y la familia. Compartimos contigo un compilado de 7 soluciones tecnológicas para reunirse con los más cercanos a conversar y divertirse:
Cada vez nos preocupamos más por lo que consumimos. Y, ¿qué mejor manera de tener control sobre lo que estamos preparando en nuestra cocina que cultivando nosotros mismos? Traemos para ti unas recomendaciones a la hora de hacer una huerta casera.
Cada vez toma más fuerza la tendencia de tener una huerta propia. A las plantas ornamentales se están uniendo las aromáticas, las llamadas plantas medicinales, las verduras, las hortalizas y hasta las frutas. Todo depende de nuestras necesidades, placeres, gustos y del espacio del que dispongamos para comenzar este proyecto que embellecerá nuestro hogar, nos dará tranquilidad, relajación, entretención y alimentos.
La Fundación Social Palomá, dedicada a impulsar proyectos ambientales, nos ofrece los que serían los primeros pasos a tener en cuenta para nuestro proyecto:
1. Espacio del que disponemos: lo ideal es contar con un solar, un patio, una terraza, un amplio ventanal o un balcón. Dos son las condiciones, en todo caso, que el espacio debe cumplir: estar abierto al sol y tener una excelente ventilación para la circulación del aire.
2. Recipientes para la siembra: podemos utilizar canastas, cajones, tarros, vasijas, bolsas de tela fina, recipientes, en fin, cualquier elemento en el cual podamos verter tierra. Si tienes una terraza, se recomienda utilizar las llamadas huertas horizontales que se ubican contra una pared. Estas son muy utilizadas en casa porque ocupan poco espacio y son fáciles de mantener.
3. ¿Qué quiero sembrar?: si somos primerizos, debemos comenzar por lo más fácil. Si lo nuestro son las aromáticas, los expertos recomiendan sembrar hierbabuena, menta, orégano o tomillo, ya que crecen con facilidad. Los vegetales u hortalizas más fáciles de cultivar son el repollo, la zanahoria, el tomate, el pimiento y la espinaca. Si lo nuestro son las ensaladas o los condimentos, el cilantro y la cebolla larga son fáciles de producir en casa.
4. Cuidados: Fuera de proveerlas de buen sol y aire, es necesario que abonemos la tierra cada quince días, la removamos cada tres para que no se compacte, y la reguemos con agua, al menos, cada dos días, procurando solo humedecerla. Debemos estar atentos también a que nuestras plantas no estén siendo atacadas por algún hongo, animal o insecto, en cuyo caso debemos tomar medidas o, incluso, resembrar las plantas.
Después de un mes, y si hemos sido constantes con nuestras plantas, estas podrían ya estar brindándonos, fuera de un ambiente natural, paz y confort, alimentos. Otros beneficios son:
Por lo regular, para cultivar una planta solo necesitamos semillas y un buen lugar para enterrarlas. O podemos sembrar plantas ya germinadas o en desarrollo y sacarle ‘hijitos’, que podemos ubicar en otras vasijas. Conforme va pasando el tiempo, iremos adquiriendo el conocimiento necesario para que todo lo que sembremos, retoñe.
Prepara tus oídos para una maratón auditiva, ponte cómodo y aprovecha tu tiempo en casa escuchando estos podcasts recomendados que tenemos para ti.
Imagina poder pausar y retomar tu estación de radio favorita cuando lo desees y aprender de la mano de entrevistados y expertos sobre temas de tu interés, mientras que alguien conversa contigo de forma espontánea. A esto, añádele que puedes disfrutarlo desde cualquier lugar: ya sea en la ducha, la cocina o mientras te arreglas tu habitación, sin problemas de señal ni interrupciones. Este mundo auditivo ideal tiene un nombre, o más bien, un formato: ¡el podcast!
No es casualidad que la popularidad de estos programas crezca de forma exponencial. Podcast por aquí… podcast por allá. Sus posibilidades temáticas y propósitos pueden ser tantos, que hay cientos de opciones en las plataformas de reproducción en streaming. Entonces, ¿por cuál de todos empezar?
Hicimos una selección de 10 podcasts imperdibles con los que puedes iniciarte en esta tendencia. Información, música, entretenimiento e historias hacen parte de la lista. ¿Oídos preparados?
1. Radio Ambulante
¿Es posible condensar la diversidad de Latinoamérica y sus historias en un podcast? Esto es lo que se propuso hacer Radio Ambulante, un proyecto periodístico y narrativo que contribuye a una conversación regional desde la investigación rigurosa y los relatos humanos, lo que lo hizo ganador en 2014 del premio Gabriel García Márquez en la categoría de Innovación.
2. Entiende tu mente
Con episodios de 20 minutos, este podcast independiente de psicología comparte contenidos coordinados y validados por profesionales en salud mental que te serán de utilidad si deseas explorar los rincones de la mente humana o, simplemente, entenderte mejor a ti mismo. ¿Podemos cambiar? ¿Cómo es la química del amor? ¿Van los psicólogos al psicólogo? ¿Por qué procrastinamos? Estas preguntas y muchas más son abordadas en el programa.
3. TED en español
El escenario para las ideas más provocadoras también tiene su versión en podcast. Gerry Garbulsky, el curador de TED en español, conduce este espacio en el que los principales líderes y creadores del mundo ponen en la mesa temas como la relación entre el amor y las matemáticas, la construcción de identidad de un inmigrante, las amenazas y beneficios de inteligencia artificial, la crisis climática, entre otros.
4. Sam and Ted’s Famous Last Words
¡Perfecto para los aprendices de inglés! Revisa tus expresiones idiomáticas y ríete de la jerga extraña mientras un estadounidense y un británico analizan las peculiaridades de la lengua en una combinación única entre conocimiento idiomático y humor que encontrarás útil y entretenida.
5. Se regalan dudas
Fue elegido como el podcast del año en los pasados Spotify Awards por su apuesta de hablar sobre temas que son tabú sin prejuicios y con picardía junto a expertos que terminan convirtiéndose en amigos. “Tenemos tantas dudas que te las queremos regalar”, dicen sus anfitrionas Lety Sahagún y Ashley Frangie, quienes buscan hacer de este espacio un lugar sonoro para cuestionarlo todo.
6. Diana Uribe F.M.
Después de más de 20 años en la radio, esta historiadora y docente colombiana migró a la era de los podcast con su propio programa que, sin esperarlo, la llevó a ser elegida en 2019 como la influencer favorita en educación. En él, como lo ha hecho durante su carrera, logra que quienes la escuchen se interesen por pueblos antiguos, lugares lejanos, fenómenos políticos y movimientos culturales.
7. Estúpido Nerd
Un podcast sobre series, películas, videojuegos y otras cosas “ñoñas”: así se define esta puesta en común de reseñas cuyo humor y sarcasmo de sus tres comentaristas, Juandapo, Diego y Boris, te harán saltar inmediatamente al siguiente episodio.
8. Las Raras podcast
El ícono de una Rara, un ave de Suramérica que nos es común, cuenta historias de libertad que no lo son tanto. Cuando estés listo para desafiar las imposiciones sociales, reflexionar sobre el mundo que habitas y escuchar historias sobre mujeres, amor, perdón, lucha y justicia, no dudes en darle play a este programa, ganador de la beca de Google por el tipo de relatos que narra y la calidad sonora que presenta, que incluye música diseñada especialmente para cada episodio.
9. Dementes
Storytelling, podcasting, branding, creación de contenidos, posicionamiento de marca personal… si lo que buscas es aprender escuchando, este espacio te permitirá conocer los testimonios de diferentes emprendedores de la región de los cuales podrás llevarte algunas lecciones para aplicar en tu vida profesional.
10. ídolos
Ocho cuentos que recrean las vidas de grandes estrellas de música pueden convertirse en un colorido escape de la realidad o en un podcast perfecto para escuchar en familia. Esta ficción sonora adaptada a la infancia nos adentra en mundos inesperados de personajes como David Bowie, Bob Marley, Aretha Franklin y Freddie Mercury a través de la narración de artistas españoles.
11. Bonus:
¿Quedaste antojado de más? Activa tus 5 sentidos y aprende con esta selección de estos podcasts producidos por SURA: expertos hablando breve y claramente sobre los temas de tu interés. ¡Te invitamos a escuchar!
¡Decenas de experiencias alrededor de la historia y el arte están tocando tu puerta! Disfruta de visitas virtuales, conversaciones en vivo con curadores, colecciones digitalizadas y mucho más.
El arte también se une al universo online. Hoy, gracias a diversas plataformas que utilizan tecnologías como imágenes panorámicas 360 grados, videos interactivos o digitalización de obras en máxima calidad, los amantes de los museos no tienen que tomar un vuelo hacia una ciudad lejana para apreciar de cerca sus obras favoritas de la historia del arte o los más significativos registros del patrimonio de la humanidad.
¡Basta solo con usar las flechas del teclado y el mouse para recorrer las salas y sumergirse en las colecciones de diversas instituciones museales alrededor del mundo! Te invitamos a que, en tiempos de contingencia o simplemente en momentos de ocio, la distancia no sea una excusa para conocer, vivir, contemplar y aprender de las manifestaciones artísticas desde casa. ¿Qué tal si te aventuras a visitar virtualmente estos diez museos?
1. Museo del Louvre, París
Por supuesto: en esta lista no podía faltar el más concurrido del planeta, hogar de la emblemática Gioconda, de Leonardo Da Vinci. Al curiosear la página web del Louvre puedes encontrarte con recorridos guiados por sus salas, obras comentadas y una serie de historias y anécdotas únicas del museo, de la mano de Dominique-Vivant Denon, quien fue su primer director y vuelve a la vida en un juego interactivo llamado Tales of Museum. Además, disfruta de cuatro recorridos virtuales por exhibiciones que van desde las antigüedades egipcias hasta el arte medieval.
2. Museo del Vaticano, Roma
El continente europeo es rico en claustros en los que el arte y la historia son protagonistas, pero hay uno que, además de Museo, representa una institución, de hecho, un Estado soberano: el Vaticano. Cada una de las fachadas que edifican esta ciudad es una obra de arte en sí misma y, afortunadamente, no es necesario viajar hasta allí para contemplarla. En esta sección , el Vaticano dispuso recorridos virtuales de alta calidad que permiten apreciar espacios como la Capilla Sixtina o la Necrópolis de la Vía Triumphalis. Un tip que seguro agradecerás: ¡no olvides mirar hacia arriba cuando los explores!
3. Museo de Van Gogh, Amsterdam
Si te interesa la vida de este artista de pinceladas agitadas y mente compleja, seguramente vas a encontrar el paraíso con la inmersión en su universo que te propone el museo holandés para vivir desde casa: a través de estos videos puedes hacer un tour en 4K por su colección, sumergirte en su mente leyendo la transcripción de las cartas que escribió durante su vida y observar en detalle sus obras, clasificadas según sus momentos artísticos y en alta definición.
4. Museo Americano de Historia Natural, Nueva York
Más de 33 millones de especímenes y artefactos habitan este recinto dedicado a la investigación y la ciencia. Usando también la plataforma Google Arts & Culture, este museo exhibe virtualmente casi 2.200 elementos de su colección. Descúbrelos según su clasificación taxonómica o a través de las tres curadurías propuestas. Si deseas recorrer los espacios a tu ritmo, aprovecha que esta plataforma también ofrece la posibilidad de una visita 360 grados a través de Google Street View.
5. MoMA, Nueva York
¡El Museo de Arte Moderno de Nueva York también cuenta con un perfil en Google en el que exhibe varias piezas de la era contemporánea! Puedes complementar esta información con su podcast en conjunto con la BBC, sus propuestas de actividades artísticas para hacer en familia inspiradas en obras de su colección, los cursos online de arte moderno y contemporáneo, y, a partir del 9 de abril, las visitas virtuales guiadas por sus equipos de curadores.
6. MET, Nueva York
Los recursos en línea del Museo Metropolitano de Arte son diversos, amplios y muy completos. Este, sin duda, es un imperdible del arte que ha sabido migrar al mundo digital. Disfruta de visitas 360 grados, líneas de tiempo didácticas, audioguías en varios idiomas, conversaciones entre curadores, artistas, fotógrafos y músicos, videos tras bambalinas de las bodegas de conservación y más de 200.800 obras digitalizadas en alta calidad en este espacio , dedicado exclusivamente a los contenidos virtuales del museo.
7. Museo del Prado, Madrid
#PradoContigo: esto promete el reconocido museo español en sus redes sociales y solo necesitas visitar su página web para darte cuenta de que es cierto. ¡No es casualidad que en el último mes las visitas a su sitio hayan incrementado un 258 % !En él es posible crear y compartir recorridos propios, escuchar conferencias y tener una lectura aumentada de las obras y artistas gracias a un sofisticado sistema de Inteligencia Artificial que permite dotar las búsquedas de contexto histórico. Si quieres descubrir los tesoros de su colección: ¡adelante! Tendrás 18.391 resultados para entretenerte y aprender.
8. Museo Frida Kahlo, Coyoacán
“Frida y Diego vivieron en esta casa. 1929 – 1954”… Recorre aquí los jardines, las habitaciones, la cocina y el estudio de “La casa azul” y descifra, a través de cada objeto del universo íntimo de la artista mexicana, la intensa relación que existe entre ella, su obra y las paredes en las que vivió.
9. Museo Larco, Lima
Con una miniserie, este museo lleva su patrimonio hasta las pantallas de cada usuario. Son quince capítulos inéditos, cada uno de dos minutos, que tienen como propósito descubrir el legado de las antiguas cosmovisiones andinas. Cada entrega la hace a través de sus redes sociales y es complementada con información adicional, galerías virtuales, conferencias a cargo de invitados y actividades para realizar en familia publicadas en su página web.
10. MAMM, Medellín
El Museo de Arte Moderno de Medellín, en Colombia, virtualizó por completo una de sus exposiciones temporales en la que la medicina y el arte se unen para reflexionar sobre los cuerpos y las sociedades de hoy. Date un paseo por las salas y profundiza tus reflexiones con el recurso de las fichas razonadas de cada una de las obras. Además de esto, en su sitio ofrece ciclos de cine, playlist y tutoriales con artistas locales sobre actividades para hacer en casa.
¿El museo que sueñas visitar no está en esta lista? ¡Sigue sus redes sociales! Es muy probable que esté compartiendo contenido, haciendo transmisiones en vivo y difundiendo parte de su colección. ¡El mundo digital se llenó de arte y cultura!
Y aquí, un bonus para llenar estos días de color y vida: el Circo del Sol tiene algunos espectáculos de 60 minutos para que los disfrutes. Algunos, incluso, ¡tienen momentos que puedes explorar con realidad aumentada! Finalmente, conoce sobre los animales y sus hábitats con estos materiales virtuales del zoológico de San Louis.
Programación, marketing digital, cocina saludable, música, dibujo. Durante estos días, tienes al frente un espacio listo para convertirse en una herramienta de educación: ¡tu propia pantalla!
En el mundo digital tenemos cada vez más posibilidades de acceder a la información y al entretenimiento. Periódicos, libros, juegos, películas y series, han migrado al universo de la nube para estar al alcance de todos, rompiendo barreras geográficas y temporales, y potenciando las oportunidades de estar ‘en línea’. La educación, por su parte, no se ha quedado atrás.
No solo muchas universidades del mundo, como Harvard, Standford, Berkely, el MIT, La Sorbona y Oxford, le han apostado a la difusión del conocimiento de manera virtual, sino que, además, existen plataformas dedicadas completamente a este tipo de formación, EdX, Coursera, Crehana, MiríadaX, Domestika, Tutellus y Google Actívate son ejemplos de ello.
Así que ahora no es necesario acudir a un aula, estar de cara a un tablero y tener un horario de clase estricto para nutrirte profesional o personalmente con cursos de tu interés. ¡Elige una habilidad y aprende a tu ritmo junto con expertos alrededor del mundo!
¿Qué tal estas 10 recomendaciones gratuitas y disponibles en español para estudiar y aprender desde casa? Te las presentamos a continuación:
1. Dibujo y creatividad para pequeños grandes artistas en Domestika
Si estás buscando descubrir el artista que hay en ti, no pierdas la oportunidad de hacerlo a través de este curso. Dirigido a niños y adultos, propone actividades y juegos diseñados para entrenar una habilidad creativa concreta usando “las manos, el cerebro y algunas herramientas básicas”, como lo explica Puño, ilustrador y docente del curso.
2. Fundamentos del marketing digital en Google Actívate
Creado por instructores de Google, este curso dirigido a principiantes incluye numerosos ejercicios prácticos, tutoriales en video y ejemplos reales que te ayudarán posicionar tu empresa o marca personal en buscadores y redes sociales, además de entender las métricas del mercadeo en la era digital. Incluye la certificación de tu participación, la cual puedes incluir en tu perfil de LinkedIn o en tu currículum.
3. ¡¿Cómo?! ¿Química en mi casa? en Coursera
Si eres de los que tuvo complicaciones aprendiendo sobre las fórmulas y estructuras químicas en la escuela, este curso es para ti. Recorriendo espacios de tu hogar, como tu baño, sala, habitación, cocina o basurero, encontrarás respuestas de forma divertida y didáctica a las preguntas acerca de qué está hecho todo lo que nos rodea y cómo aquello interactúa entre sí.
4. Leer a Macondo: la obra de Gabriel García Márquez en Coursera
También hay opciones para los amantes de la literatura y esta es perfecta para profundizar en la del escritor colombiano, entrar a su universo narrativo, identificar sus obsesiones y relacionar sus diferentes obras. La Universidad de los Andes de Colombia es la anfitriona de este curso.
5. Alimentación saludable en MiríadaX
Conocer sobre nutrientes, sabores y cocina nunca está de más. En siete módulos, este curso abarca los fundamentos básicos de nutrición en diferentes etapas de la vida, equilibrio energético, lectura de etiquetas y métodos de cocción. Aunque el curso original se realizó en 2016, la plataforma dejó abiertos al público sus contenidos, videos y actividades.
6. Introducción a la música clásica en Coursera
Con un estilo de enseñanza simple y agradable, este curso, ofrecido por la Universidad de Yale, presenta al oyente novato las maravillas de la música clásica, desde las fugas de Bach hasta las sinfonías de Mozart y las óperas de Puccini.
7. Fotografía y video profesional con tu móvil en Domestika
Con la guía de la fotógrafa y directora de arte Nay Jiménez, quien ha trabajado para compañías como Disney, Puma y Samsung, transforma tu smartphone en un pequeño productor de ideas y contenidos visuales, con estilo y composición conscientes, a través de las técnicas y herramientas que aprenderás a ejecutar en este curso.
8. Altruismo efectivo en Coursera
Este espacio de reflexión también es propuesto por la Universidad de Yale y tiene subtítulos en español. Su objetivo es explorar y profundizar la idea simple pero inquietante de vivir una vida totalmente ética. Si deseas pensar cómo puedes hacer del altruismo algo práctico en tu vida, examinando los fundamentos filosóficos y conociendo la historia de personas que han reestructurado sus vidas de acuerdo con esto, ¡este curso seguro te atrapará!
9. Introducción a la programación en MiríadaX
Diseñado para personas que no han tenido acercamiento a la programación, este curso se define como la iniciación para dar los primeros pasos en el lenguaje de la era digital, al enseñar los fundamentos de la programación, las estructuras de control y las funciones básicas.
10. Ser más creativos en Coursera
¿Sabías que puedes potenciar tu creatividad y superar los bloqueos mentales a través de procedimientos, rutinas y protocolos sencillos? Si aún no estás seguro de qué quieres aprender a través de cursos virtuales, la Universidad Autónoma de México creó este para que desarrolles tus talentos e ideas en tu quehacer cotidiano, entendiendo cómo funciona tu mente.
¿Te animas a explorar alguno de estos diez cursos? Conoce las plataformas, comparte con tus amigos y familiares, e impulsen sus saberes sin salir de casa.
Estar en casa es la mejor excusa para poner a volar la imaginación de los chicos. Para aprovechar el tiempo y no dedicarlo solo a las redes sociales o a la televisión, la literatura infantil es una de las mejores alternativas para viajar sin salir de tu hogar.
En este artículo te recomendaremos 10 libros con historias fantásticas de la literatura:
Alicia en el país de las maravillas – Lewis Carroll
Es una de las historias más fantásticas que un niño pueda conocer. Narra las aventuras de Alicia, una chica que al caer por un agujero se encuentra en un mágico mundo con personajes fabulosos como un gato, una liebre y un perro, quienes la llevan a vivir una experiencia única al lado de un sombrerero loco. Sus hazañas le permiten salvar un reino de una malvada mujer. En este cuento, la amistad y la persistencia son dos de los grandes aprendizajes que podrán tener los chicos luego de su terminar su lectura.
El Principito – Antoine de Saint-Exupéry
Es una novela escrita con un lenguaje para niños. Narra la historia de un pequeño príncipe, no más grande que la palma de una mano, que llega a la Tierra. Una vez en nuestro planeta, el Principito hace amistad con un amante de los aviones a quien le cuenta sus aventuras por diferentes mundos. El libro deja pequeñas reflexiones sobre el amor y la amistad. La versión de cuento también ha sido llevada al cine, así que luego de leer el libro pues hacer una tarde de cine.
Viaje al centro de la tierra – Julio Verne
Si tienes en tu casa niños que sueñan con recorrer el mundo y descubrir los secretos más escondidos del planeta, entonces tienes que leer a Julio Verne. Esta novela infantil, clásico de la literatura, narra las aventuras de un tío y su sobrino, que luego de encontrar un mapa, deciden aventurarse en un viaje que los llevará al centro de la tierra. Esta obra estimula la imaginación y no es exclusiva para niños.
Harry Potter y su saga – J. K. Rowling
El mago más famoso del mundo también está disponible para que lo leas en casa. Esta saga cuenta la historia de un niño mago con habilidades sorprendentes que decide estudiar en una escuela de magia para vivir allí las aventuras más grandes que alguien de su edad puede tener. Junto a sus amigos, Harry Potter protegerá su escuela y el mundo del malvado mago Lord Voldemort quien desea vencer a Harry para controlar el mundo. Esta saga está disponible en cine y es una de las obras más reconocida la escritora J. K. Rowling.
El libro de la selva – Rudyard Kipling
Este cuento narra la historia de Mowgli, un bebé que fue encontrado por una familia de lobos. Al ser tan indefenso, deciden adoptarlo y criarlo como un lobo más. Mientras Mowgli crece y aprende de la selva, un malvado tigre intentará acabar con su vida. Los retos de este chico comienzan cuando debe salvar al reino de la selva enfrentándose a Shere Khan, el tigre que lo separó de sus padres humanos cuando él solo era un bebé.
Charlie y la fábrica de chocolates – Roald Dahl
Este clásico de la literatura infantil ya fue llevado al cine. El libro narra la historia de un hombre llamado Willy Wonka que ama el chocolate y es dueño de la fábrica más grande de chocolate conocida por cualquier persona. Al no tener muchos amigos, este hombre invita a un grupo de niños a conocer su fábrica. La visita será para probar quién es el que merece vivir allí y ser parte de su familia de amantes del chocolate que cuidan que el chocolate nunca falte en el mundo.
Las aventuras de Tom Sawyer – Mark Twain
Este personaje de la literatura infantil es el mejor amigo de Huckleberry Finn. El libro relata las historias que viven juntos mientras crecen en una villa campesina. No hay capítulo sin que estos dos protagonistas tengan una aventura llena de travesuras y sin que la tía de Tom, la tía Polly, tenga que buscar a su sobrino para encomendar alguna tarea que seguramente no tendrá el final esperado.
Blancanieves y los siete enanitos – Hermanos Grimm
Este clásico escrito por los famosos Hermanos Grimm cuenta la historia de una bella joven que es desterrada de su hogar por su malvada madrastra: la reina. En su afán por la ser la mujer más bella del reino, la madrastra organiza un plan para dar muerte a Blancanieves, pero gracias a la bondad de un grupo de hermanos, todos enanos que viven en el bosque, Blancanieves es protegida. Sin embargo, la vida de Blancanieves corre peligro y los enanos no podrán estar siempre para salvarla.
Peter Pan – James Matthew Barrie
El mundo mágico de Peter Pan, un niño que nunca creció, es tal vez uno de los mundos más fantásticos que se han creado en la literatura. Peter vive en el País de Nunca Jamás y gracias al poder de una sus mejores amigas, Campanita, puede volar para vivir aventuras con los otros niños. Para conservar el orden en Nunca jamás tendrán que trabajar en equipo y vencer a un temible pirata llamado Capitán Garfio.
El monstruo de los colores – Ann Llenas
Este libro cuenta la historia de un adorable monstruo que no sabe cómo reconocer las emociones que siente. Gracias a la ayuda de los colores, poco a poco logra identificar cuál sensación tiene un color que la identifica. Es un libro fácil de leer, corto, con ilustraciones que llaman la atención de chicos hasta los cuatro años. Además de ser divertido, facilita el aprendizaje emocional mientras recuerdan los nombres de cada color.
Para los días de estancia prolongada en tu hogar, vive la magia del séptimo arte y transpórtate a otros mundos mientras disfrutas en familia.
Encontrar un pasatiempo en el que puedan participar todos los miembros de la familia no es tarea fácil. Sin embargo, el cine ha logrado crear historias cautivantes para todas las generaciones. Durante este tiempo en casa, aprovecha para reunir a los tuyos alrededor de una película y, por qué no, ¡compartir la comida o las golosinas que más les gusten!
Hoy, más que nunca, las plataformas de streaming facilitan el acceso a una gran variedad de títulos cinematográficos. Teniendo en cuenta la oferta de Netflix, Amazon Prime y Movistar Play, hicimos una selección de diez filmes que van desde los clásicos que permanecen sin importar el paso de las décadas, hasta las grandes producciones realizadas con última tecnología en animación. Toma nota y…¡Luces, cámara, acción!
1. Wall • E
El valor de la vida, la naturaleza y el amor surgen en esta aventura intergaláctica en la que el pequeño y tierno robot Wall • E, que es el único habitante de la Tierra en el año 2.800, encuentra una nueva misión diferente a recoger basura cuando conoce a la moderna y lustrosa robot EVE. Disponible en Movistar Play.
2. El Principito
La novela de Antoine de Saint-Exupéry es adaptada libremente en esta animación francesa que narra la historia de una niña cuya madre quiere que crezca muy rápido. Un vecino suyo pone a volar su ingenio relatándole las aventuras del libro El Principito. Disponible en Netflix.
3. Mi vecino Toroto
Dulce y fascinante para todas las edades. Dirigida por el japonés Hayao Miyazaki, esta película deja un mensaje de respeto al medio ambiente mientras invita a volver al mundo de la imaginación y la fantasía. Disponible en Netflix.
4. E.T.
Un clásico de ciencia ficción imperdible, pues la inquebrantable y particular amistad entre el extraterrestre E.T. y Elliot sigue conmoviendo a cada espectador como lo hizo con toda una generación en la década de los ochenta. Disponible en Amazon Prime.
5. Matilda
¡Este filme tampoco pasa de moda! Ríete con la perspicaz y tierna niña con poderes telequinéticos, que debe lidiar con un adultos egoístas y excéntricos. ¿Hace cuánto no escuchas a la emblemática Tronchatoro? Disponible en Netflix.
6. Charlie y la fábrica de chocolates
Colores, trampas, aventuras, ¡y mucho chocolate! En esta segunda adaptación del popular cuento para niños con el mismo nombre, Tim Burton le da su toque personal a cada espacio y personaje. ¡Sumérgete en el mundo de Willy Wonka junto a tu familia! Disponible en Netflix.
7. Saga de Harry Potter
¿Ya has tenido suficiente del mundo de los muggles? Toma el Expreso de Hogwarts en la estación de King’s Cross, en la plataforma 9¾. Si sabes de qué te hablamos, es hora de volver a disfrutar esta historia inolvidable. Si no, programa tu maratón con las ocho películas del mago más querido del planeta. Cuatro de ellas están disponibles en Netflix.
8. Los Increíbles
Un filme animado y muy divertido que deja claro que lo realmente increíble es lo que puede hacer una familia cuando permanece unida y trabaja en equipo. Disponible en Movistar Play.
9. Paddington
El osito de la literatura infantil sueña con vivir en Londres, tanto que decide viajar desde la selva peruana hasta la capital inglesa en busca de un hogar. “Por favor, cuiden de este oso. Gracias”, dice la etiqueta en su cuello, que lo lleva hasta una familia adoptiva. Disponible en Netflix.
10. Intensa-mente
¿Qué mejor momento para entender cómo funciona nuestra mente que ahora? Cinco emociones primarias: alegría, tristeza, ira, miedo y asco, dejan de ser un concepto abstracto para convertirse en personajes divertidos que revelan de forma acertada todos los procesos que suceden dentro de nosotros. Una excelente oportunidad para reflexionar juntos sobre el manejo de las emociones. Disponible en Netflix.
¡Te sorprenderá cómo estas diez películas logran atrapar a cada miembro de la familia, desde el más pequeño hasta el más grande! La sensibilidad por las historias no conoce edades y el cine la lleva hasta tu pantalla.