by
Diego Morales | oct. 21, 2025
Conoce la carencia y el tope anual antes de contratar tu seguro SURA y elige el plan ideal para tu salud y la de tu familia.
Cuando piensas en proteger tu salud y la de tu familia, es fundamental comprender cómo funcionan los seguros de salud y qué elementos influyen en el tipo de cobertura que recibirás. Dos conceptos esenciales que debes conocer antes de contratar son la carencia y el tope máximo anual, ya que determinan cuándo podrás utilizar tu seguro y hasta qué monto te cubrirá.
En Seguros SURA, contamos con distintos planes pensados para cada etapa de la vida: desde el Seguro Vive, que ofrece bienestar y respaldo económico, hasta el Seguro Catastrófico, el Seguro Oncológico IRAM y el Seguro Alto Costo Clínica Universidad de los Andes, entre otros. Todos diseñados para brindar tranquilidad y protección integral ante diferentes necesidades médicas.
¿Qué es la carencia en un seguro y cómo funciona?
El período de carencia es el tiempo que transcurre desde la contratación de tu seguro hasta el momento en que puedes empezar a utilizar ciertas coberturas. En otras palabras, es un plazo de espera que puede aplicarse a algunas prestaciones, como hospitalizaciones, cirugías o tratamientos específicos.
Comprender qué es la carencia en un seguro te permite planificar con tiempo y aprovechar al máximo tus beneficios. Este período busca mantener el equilibrio entre las primas que pagan los asegurados y los gastos que cubre la compañía, evitando el uso inmediato ante eventos preexistentes.
Por ejemplo, un seguro de salud complementario puede tener una carencia de 60 o 90 días para algunos servicios médicos, mientras que otras coberturas, como la atención por accidentes, pueden aplicarse de inmediato. Conocer estos detalles te ayudará a elegir el plan que más se ajuste a tus necesidades reales.
También te puede interesar: Seguro Complementario de Salud: cómo funciona y por qué te conviene
Tope máximo anual: qué es y por qué debes considerarlo
El tope máximo anual es el límite de dinero que cubre tu póliza en un año calendario. Una vez alcanzado ese monto, los gastos adicionales deben ser asumidos por el asegurado. Este tope varía según el tipo de plan, la edad del titular y el número de beneficiarios incluidos.
Elegir un seguro con un tope máximo anual adecuado es clave para garantizar que tú y tu familia estén realmente protegidos durante todo el año. Si realizas controles frecuentes o tratamientos prolongados, opta por planes con topes más altos que te den tranquilidad y estabilidad económica.
Los seguros de salud SURA: protección a tu medida
En Seguros SURA entendemos que cada persona y familia tiene necesidades distintas. Por eso, nuestros planes del segmento Vida y Salud combinan respaldo médico, asistencia económica y flexibilidad para adaptarse a cada estilo de vida.
🔹Seguro Vive: bienestar y respaldo para tu familia
Desde $3.600 mensuales, este plan te ofrece apoyo económico en caso de fallecimiento o accidentes personales, junto con beneficios pensados para tu salud y bienestar diario. Ideal para quienes buscan una cobertura accesible y con beneficios concretos.
👉 Conoce más sobre el Seguro Vive
🔹Seguro Oncológico IRAM: protección integral ante el cáncer
Este plan entrega tranquilidad cuando más la necesitas. Incluye tratamientos en Clínica IRAM, exámenes preventivos sin costo (mamografía y antígeno prostático), capital de libre uso y cobertura total ante diagnóstico confirmado de cáncer.
👉 Conoce el Seguro Oncológico IRAM
👉También te puede interesar: Seguro Oncológico: ventajas y coberturas que marcan la diferencia
🔹Seguro Catastrófico Libre Elección: cobertura médica sin límites
Pensado para quienes buscan respaldo ante enfermedades graves o accidentes que generen altos gastos médicos. Ofrece reembolso de gastos hospitalarios, libre elección de clínicas y deducible único por evento médico, además de asistencia ante imprevistos.
👉 Descubre el Seguro Catastrófico
🔹Seguro Alto Costo Clínica Universidad de los Andes: atención premium
Diseñado para quienes buscan atención médica preferencial, este plan cubre prestaciones de alto costo en la Clínica Universidad de los Andes, reembolsos hospitalarios y protección ante enfermedades graves, con asistencia y apoyo financiero completo.
👉 Conoce el Seguro Alto Costo Clínica UANDES
La importancia de informarte antes de contratar seguros de vida y salud
Antes de elegir un seguro de salud complementario, revisa con atención el período de carencia y el tope máximo anual. Estos factores definen el nivel real de cobertura que obtendrás y te permitirán anticiparte a cualquier gasto médico futuro.
En Seguros SURA, te acompañamos en cada paso con información clara, asesoría experta y planes que se adaptan a tus necesidades de protección, bienestar y tranquilidad.