by
ivan vega | oct. 08, 2025
Contar con un seguro de salud que proteja no solo a quien lo contrata, sino también a sus seres queridos, es una de las decisiones más valiosas en términos de bienestar. En Seguros SURA entendemos que la salud de tu familia es tan importante como la tuya.
Incluir a tus seres queridos en tu seguro complementario es clave para cuidar su salud, acceder a
coberturas preferentes y reducir gastos médicos.
Contar con un seguro de salud que proteja no solo a quien lo contrata, sino también a sus seres
queridos, es una de las decisiones más valiosas en términos de bienestar. En Seguros SURA entendemos
que la salud de tu familia es tan importante como la tuya.
Por eso, tanto los seguros complementarios de salud y los seguros colectivos permiten incluir a tus cargas
familiares bajo una cobertura preferente, brindando tranquilidad y respaldo cuando más lo necesitan. En este
artículo, te explicamos cómo funciona este proceso, qué debes tener en cuenta al momento de
sumar a tu grupo familiar, y por qué vale la pena hacerlo.
¿Qué es un seguro complementario de salud?
El seguro complementario de salud es una póliza que reembolsa parte o la totalidad de los gastos
médicos no cubiertos por Isapre o Fonasa. Es una excelente forma de complementar tu cobertura base, y
también aplica para tus cargas familiares.
Como lo explicamos en el artículo 👉
“¿Cómo funciona el seguro complementario de salud?”, este tipo de seguro se
convierte en un aliado estratégico para la salud familiar. Con él, es posible:
-
✅ Acceder a atención médica de mayor calidad.
-
✅ Disminuir los gastos de bolsillo ante imprevistos.
-
✅ Contar con respaldo financiero ante enfermedades graves o tratamientos
prolongados.
¿Por qué incluir a tu familia en tu seguro?
Además de la cobertura médica, integrar a tu familia en un seguro complementario o colectivo
fortalece la protección financiera del grupo familiar. Imagina no tener que preocuparte por el alto costo de
una hospitalización o de un tratamiento para tu hijo o pareja. Ese es el verdadero valor de estar cubiertos.
Puedes conocer más sobre estos factores en nuestra nota 👉
“¿Por qué vale la pena contratar un seguro de salud complementario?”. Estos
seguros permiten prever situaciones complejas, con respaldo económico y acceso rápido a una red
médica de confianza.
Casos de uso frecuentes
1. Familia joven con hijos pequeños
Una pareja con hijos menores de 10 años puede incluirlos como cargas y acceder a consultas
pediátricas, vacunas o tratamientos dentales a precios preferentes. Esto significa un ahorro significativo al
año.
2. Pareja adulta cuidando de sus padres
Algunos planes permiten incluir a padres como cargas, lo cual es útil si están en edad de
jubilación y requieren controles médicos frecuentes o medicamentos de alto costo.
3. Profesional independiente con pareja conviviente
Si tienes acceso a un seguro colectivo por tu actividad profesional, es posible que también puedas
proteger a tu pareja, aunque no estén casados legalmente, mediante acreditación de convivencia civil.
¿Cómo puedes incluir a tu familia?
-
Revisa las condiciones de tu plan colectivo actual.
-
Solicita información sobre los períodos de inscripción o
actualización.
-
Ten a mano los documentos legales que acrediten parentesco o convivencia.
-
Consulta las coberturas específicas para cargas y sus reembolsos.
En SURA, te acompañamos durante todo este proceso. Nuestros asesores están disponibles para
responder tus dudas y ayudarte a gestionar la inclusión de tus seres queridos.
¿Qué es un seguro colectivo?
Un seguro colectivo es una modalidad de seguro que se contrata a través de una empresa,
institución o grupo organizado, y que permite acceder a mejores condiciones, tanto en términos de
cobertura como de costos. Este tipo de seguros suele incluir planes de salud, vida o accidentes, y ofrece una gran
ventaja: la posibilidad de extender los beneficios a tu familia.
En Seguros SURA, nuestros seguros colectivos están diseñados para adaptarse a las necesidades
reales de las personas. Puedes revisar más detalles en Seguros
Colectivos SURA.
¿Quiénes pueden ser considerados como cargas?
Las cargas son los familiares directos que puedes incluir dentro de tu póliza. Generalmente, se
considera como cargas a:
-
Cónyuge o conviviente civil.
-
Hijos e hijas menores de edad o estudiantes hasta cierta edad.
-
Padres, en algunos casos, dependiendo del plan contratado.
Agregar a tus cargas familiares al seguro es un proceso que puedes realizar directamente con tu empleador o
institución, si el plan colectivo lo permite. También puedes hacerlo durante los períodos de
inscripción o actualización anual del seguro.
¿Qué beneficios tienen las coberturas preferentes?
Incluir a tu familia en el seguro no solo amplía la protección, sino que además ofrece
coberturas preferentes. ¿Qué significa esto?
-
Atención médica a menor costo: tus cargas acceden a prestaciones
de salud con valores preferenciales.
-
Reembolsos más altos: en muchos casos, los reembolsos por consultas,
exámenes o tratamientos son más beneficiosos para las cargas incluidas.
-
Acceso a redes de prestadores de calidad: lo que se traduce en mayor seguridad
y eficiencia en la atención.
Tu familia también merece estar protegida
Incluir a tu familia en tu seguro no solo es una decisión práctica: es una muestra de cuidado
y previsión. Ya sea a través de un seguro complementario de salud o mediante un seguro colectivo,
estar protegidos frente a imprevistos marca una gran diferencia en el bienestar cotidiano.
Si quieres conocer más sobre nuestras coberturas, procesos y beneficios, visita nuestra página de
seguros complementarios y
seguros colectivos.