Entre el miércoles 4 y el domingo 15 de noviembre, entre las
20:00
y 22:00 horas, se llevará a cabo el primer “Festival
Internacional
de Teatro Online”, evento organizado por Teatro MORI en alianza
con
Seguros SURA
El Festival contará con 14 obras, diez nacionales y cuatro
extranjeras,
interpretadas por elencos de reconocida trayectoria que prometen
seducir
al público.
El festival es una oportunidad única de disfrutar en familia de
las
mejores producciones teatrales de este singular 2020, un año que
obligó al mundo de las artes a reinventarse frente al desafío de
las
butacas vacías y que encontró en las plataformas digitales un
espacio de democratización de la cultura, donde la integración
de
audiencias regionales y extranjeras se ha transformado, sin
duda, en
una de sus mejores expresiones
Los protagonistas de estas historias actuarán en vivo para la
transmisión online y realizarán conversatorios al cierre.
Compra tus entradas en Puntoticket
Valor entrada general: $5.500 (incluye cargos por servicio). Los
clientes SURA cuentan con un 70% de descuento en el valor de la
entrada general.
OBTENER
DESCUENTO
CARTELERA
4 de noviembre:
Apertura Stand Up Javiera Contador
21:00 hrs
La Guagua
21:30 hrs
Pareja separada. A él le toca cuidar a la guagua y ella
se está preparando para una cita. Él no sabe nada de
paternidad y ella quiere conocer a alguien. Esta comedia
desatada trata sobre los problemas de la crianza estando
separado. Y más aún en pandemia.
Dirección: Diego Ruiz
Elenco: Begoña Basauri y Claudio Castellón
5 de noviembre:
Mentes Salvajes
22:00 hrs
Cinco soñadores compulsivos comparten por primera vez
desde sus propios encierros las fantasías que crearon
para escapar de la realidad o tener la vida que siempre
quisieron.
Dirección: Víctor Carrasco
Elenco: Paulina Urrutia, Héctor Noguera, Natalia
Valdebenito, Francisca Gavilán, Gabriel Cañas
6 de noviembre:
La Familia
20:30 horas
Una pareja separada apenas sobrevive en torno a la mirada
inamovible de su hija. La Madre, interpretada por
Paulina García, trata de vivir su vida de mujer separada
buscando desesperadamente pareja, arrastrando una grave
depresión y una personalidad impulsiva. El Padre,
interpretado por Francisco Melo, no tiene ninguna
preocupación por su hija, encerrado en una vida sin
afecto, desconectado y distante. Una tragedia ha
envuelto a esta familia.
Dirección: Luis Ureta
Elenco: Francisco Melo y Paulina García.
Un kilo de cenizas
22:00 horas
Cristina, Andrés y Ricardo, son tres hermanos que la vida
se encargó de separar física y afectivamente. Hoy,
cuando todo hace que nos distanciemos, ellos intentarán
tender un puente para rencontrarse. Sin embargo, para
lograrlo, deberán evitar zonas oscuras de un pasado
tormentoso que ninguno de los tres quiere asumir del
todo.
Dirección: Boris Quercia
Elenco: Jorge Arecheta, Ignacia Baeza y Marcial Tagle
7 de noviembre:
Octubre, fragmentos de un estallido
20:30 horas
Una sicóloga clínica es contactada por un capitán de
fuerzas especiales de Carabineros. En una áspera sesión,
saldrá a relucir una información clave que podría
cambiar el curso de una investigación judicial.
Dirección: Nicolás Acuña
Elenco: Daniela Ramirez y Michael Silva.
La Fiebre
22:00 horas
La Fiebre es una obra acerca de la soledad y el
aislamiento que llevan a la locura y también es una
tortuga chiquitita. La fiebre es una mujer en el momento
del brote. Se habla a sí misma y a cualquiera que logre
ser su rescatista. La épica de la falta de amor la lleva
desde la lucidez extrema a la locura. Nada puede
salvarla de sí misma.
Dirección: Mariana Chaud
Protagonista: Julieta Zylberberg.
8 de noviembre:
Historias nocturnas
21:00 horas
Una serie de cuatro capítulos escritos y dirigidos por
Alexis Moreno, en los que descubriremos a diversos
personajes enfrentados a situaciones extraordinarias y
sorpresivas cargadas de humor negro y tintes de suspenso
y terror absurdo, con el sello característico de la
compañía Teatro La María, que este año celebra 20 años
de trayectoria. Los capítulos tendrán como anfitriones a
un grupo de viejos -El Teniente, El Capitán, El Sargento
y La Vedette- que están encerrados en una especie de
asilo de ancianos, los mismos que protagonizaron la
comedia negra “El Hotel”.
Dirección: Alexis Moreno
Elenco: Tamara Acosta, Moisés Angulo, Elvis Fuentes,
Manuel Peña, Rodrigo Soto, Alexandra Von Hummel y Alexis
Moreno
11 de noviembre:
La voz humana
22:00 horas
Monólogo intenso y emotivo acerca de la separación
amorosa expuesto a partir de las vicisitudes por las que
atraviesa su protagonista. Basada en la obra homónima
del poeta y dramaturgo francés Jean Cocteau, se trata de
una apuesta teatral en que ella le pide a su amor una
última conversación en la que le develará aspectos
desconocidos de la relación.
Dirección: Víctor Carrasco
Elenco: Amparo Noguera y Francisco Pérez-Bannen
12 de noviembre:
Taller
22:00 horas
En un taller literario se develan algunas verdades
incómodas. Un profesor que se cree un artista genial se
va a enfrentar con los propios límites de su talento.
Elenco: Luis Gnecco, Loreto Aravena y Maria Gracia
Omegna.
13 de noviembre:
El retrato de Raúl
20:30 horas
La obra aborda el relato autobiográfico de Raoul
Fernandez, fruto de conversaciones y entrevistas con el
escritor francés Philippe Minyana. En estas Raoul nacido
en El Salvador repasa su vida en aquel país junto a su
madre y abuela, luego su arribo como inmigrante a
Francia a París y su desarrollo artístico y personal en
esa ciudad. Abordando a su vez temáticas de género e
interrogantes sobre su sexualidad. Su paso por las
creaciones de ópera, el cine y el teatro.
El Paquete
22:00 horas
Una pareja agobiada por el encierro recibe un paquete sin
destinatario. Al no saber quién lo envió deberán
resolver una incógnita que los hará separarse, o seguir
unidos para siempre.
Dirección: Álvaro Viguera
Elenco: Luz Valdivieso y Marcial Tagle
14 de noviembre:
Chopin se fue por tu culpa
20:30 horas
Agustín relata a un grupo de “desconocidos” lo que le
pasa. Esta obra hace referencia a cómo compartir el
dolor y ser sinceros con los otros nos reconforta.
Aunque a veces surgen algunas complicaciones. Es la
primera experiencia de su autor y director en este
formato.
Dirección: Nelson Valente.
Elenco: Gabriel Beck, Érica Zaza, José Salerno, Gabriela
Ledo, Elvira Gómez, Lide Uranga
Háblame
22:00 horas
Isidora y Roberto son compañeros de trabajo, se conocen
hace un par de años. Un día se cruzan, se gustan,
conversan un poco. Comienzan a verse todos los Martes a
las 2 de la tarde. Hace 6 meses que no lo hacen por la
pandemia. Hoy Roberto quiere hablar con ella, ¿qué
saldrá de esta conversación?
Dirección: Paula Sharim
Elenco: Alvaro Rudolphy, Ingrid Cruz.
15 de noviembre:
Stand up cierre de Felipe Avello
20:30 horas
La Noche devora a sus hijos
22:00 horas
Una voz narradora de hechos que sucedieron en una ciudad
no está definida la identidad de esa ciudad, su tiempo
es también algo incierto, aunque los acontecimientos
reconocibles pueden pertenecer a nuestra época. El
personaje narrador rememora historias que su madre le
contaba y que fue memorizando. El final del relato como
una serpiente muerde la cabeza del texto, cierra en
espiral ese sin fin de situaciones dolorosas y afligidas
que esta protagonista y toda una población debieron
sufrir.
Director: Daniel Veronese
Elenco: Cinthia Guerra, Federico Gonzalez Bethencourt,
Gonzalo Ruiz, Inda Lavalle, Maite Velo, Valentina Pal,
Inés Cejas, Daniela Catz, Emilia Rebottaro, Lizzy Pane,
Lucila Garay, Mariana Bruno, Mario Petrosini, Matías
López Barrios, Melisa Hermida, Verónica López Olivera,
Jorge Noguera, Soledad Sauthier.