Para presentar un siniestro a la compañía es imprescindible
que tengas tu póliza al día, sin cuotas impagas. Para todas las
coberturas que quieras activar debes presentar (o tus
beneficiarios deben presentar) copia de cédula de identidad
vigente.
Recuerda que este seguro se adapta a tus necesidades durante
diversas etapas de la vida, por lo que te recomendamos revisar tus
coberturas contratadas, incorporaciones y modificaciones que
generaste a tu póliza durante todo el tiempo que tengas contratada
tu póliza.
-
Indemnización cobertura de
fallecimiento:
Tus beneficiarios deberán presentar el certificado de defunción
emitido por el Registro Civil.
-
Indemnización cobertura de muerte
accidental:
Adicional al certificado de defunción, tus beneficiarios deberán
adjuntar el parte policial, informe de alcoholemia y examen
toxicológico.
-
Indemnización por invalidez total y
permanente
dos tercios por accidente y/o enfermedad:
Deberás presentar la evaluación definitiva con el dictamen de
invalidez emitido por la Comisión Médica Regional o Central en
base al Decreto de Ley 3.500.
-
Indemnización por enfermedades
graves,
cáncer y oncológico Iram:
Deberás acreditar tu condición o la condición de tus beneficiarios
con un informe emitido por una biopsia y exámenes médicos que
sean especificados y determinados por un médico tratante
reconocido por el Ministerio de Salud de Chile.
-
Indemnización por renta diaria por
hospitalización por accidente y/o enfermedad:
Deberás acreditar los días que estuviste hospitalizado enviando la
epicrisis emitida por un médico tratante reconocido por el
Ministerio de Salud de Chile.
Puedes solicitar la indemnización de esta cobertura ante un
evento producido en Chile como en el extranjero.
-
Indemnización por gastos funerarios y
repatriación:
Para que los beneficiarios tengan derecho a esta indemnización,
deberán presentar el certificado de defunción.